Arxiu de la categoria: Rumania

DACIA: Victoria de las organizaciones sindicales


Compañer@s:

Tan solo una breve noticia a mi regreso de Bucarest, con motivo del 2º Congreso del Partido de la Alianza Socialista (PAS), en lo que se refiere a la conclusión del conflicto que se venía dando entre los trabajadores y la empresa automovilística DASCIA ubicada en Rumanía.El jueves se cerraba el conflicto y se alcanzaba el acuerdo con una importantísima movilización en la Pza. Vasile Milea de la capital.

Más de 3.000 trabajadores se concentraron en la que es una manifestación ya desconocida en estos años de sequía y desmovilización sindical y social. El acuerdo recoge algunos avances de una plataforma de 14 reivindicaciones entre los cuales el más significativo era el aumento salarial con un incremento de 394 leis (ROM) de los 550 que reclamaban los sindicalistas a la empresa Dacia-Renault. En cualquier caso esta victoria de las organizaciones sindicales, que recibieron el apoyo del PAS supone una novedad y una esperanza para el futuro por la recuperación de la lucha obrera. Un primer paso… vendrán más.

Salud !!

Partido de la Alianza Socialista de Rumanía


2º Congreso. Bucarest 12 de abril 2008

Se celebró este segundo Congreso, cuatro años después del Congreso fundacional en abril 2004. El PAS (Partido Alianza Socialista) consolida con este evento histórico su presencia en el panorama político de un país, Rumanía, que desde 1989 ha visto como se destruían derechos y servicios sociales a manos de gobiernos neoliberales y conservadores que han hecho del nepotismo, las privatizaciones salvajes y la corrupción su manera de gestionar las inyecciones económicas que le han llegado junto con su entrada en la U.E. y en la OTAN.


En este Congreso se oficializaba la incorporación del partido Izquierda Unida en la Alianza Socialista con lo que prácticamente este es el único Partido de la izquierda transformadora y que no renuncia a su base ideológica marxista, en una situación donde las legislaciones han perseguido implacablemente y asediado cualquier expresión que recuerde a un pasado que se llamó comunista. Así las leyes 67/2003 hasta las de 2008 han impedido un concurso verdaderamente igualitario y democrático a los medios de comunicación o a las campañas electorales, después de ilegalizar el antiguo “Partido del Trabajo”. Así pues el PAS asume ser el único que se reclama de la izquierda auténtica y socialista.

Más de 300 delegados llegados de todo el territorio rumano y una nutrida representación internacional en la que se notaba la presencia importante de los países próximos y vecinos. A destacar la presencia de Lothar Bisky presidente de Die LINKE y del PIE. En esta ocasión por parte del Estado español estuve en solitario representando a mi organización EUiA, al PIE, y de alguna manera a una expresión castellanoparlante que por cierto disfrutó de traducción simultanea ( junto con la representación de Cuba y Venezuela).

Tras el preceptivo arranque congresual se dio paso al informe Político del Presidente del PAS, Constantin Rotaru. En él se hacía un detallado análisis de la situación económica, social y política de Rumania y con una situación de continuo agravamiento de las desigualdades y una deuda externa brutal y multiplicada 190 en estos 18 años de gobiernos neoliberales que presumen de “estado mínimo”, con niveles de corrupción y economía negra insostenibles que han consolidado una gran pobreza, emigración masiva, condiciones laborales penosas y una progresiva desnacionalización frente a la globalización económica del robo y la privatización.

Los ejes de trabajo y su enunciado ya resultan clarificadores: – Educación: “una nación sin educación puede ser manipulada más fácilmente”, – Justicia: “subordinada al dinero y al poder”, – Jubilados: “los constructores de la moderna Rumanía mendigos del capitalismo rumano”, – Privatizaciones: “el instrumento para destruir la economía nacional”,- Salarios: “explotación capitalista=salarios de miseria”, – Salud:” los ricos se tratan en el extranjero, los pobres se mueren en casa”,- Inmigración: “rumanos trabajando en el extranjero, Rumanía importando fuerza de trabajo”. El PAS se manifestó por el Estado social, una economía mixta pero social, contra las privatizaciones, por la paz, la soberanía energética, la recuperación del sentimiento nacional, la recuperación de la lucha sindical y obrera (con su apoyo a los huelguistas de la empresa automovilística Dacia), y finalmente anunció su disposición y trabajo para concurrir a las elecciones municipales que e celebrarán el 1 de julio y las generales en el próximo otoño.

También, junto con los partidos del PEE, estará en las futuras elecciones europeas de 2009.

Como EUiA participamos en todo el encuentro, suministramos nuestro apoyo solidario, y para acabar sostuve un extenso encuentro privado con el líder y Presidente reelecto compañero Rotaru que incluyó un análisis internacional, de nuestros respectivos países, y el compromiso de reforzar lazos y contactos, ya vislumbrando el apoyo mutuo en la campaña electoral de las europeas. Pero también y especialmente para tratar aspectos que conciernen a la gran presencia migratoria de origen rumano en España en general y Cataluña en particular, y que estos días es noticia en los medios al haber iniciado el gobierno neoliberal un programa que pretende “repatriar” mano de obra cualificada a su país para afrontar macro-obras de subvención europea que actualmente ocupan a los nuevos parias llegados de China, Corea, Pakistán o Ucrania.

Una experiencia de gran interés y muy necesaria para poder abordar políticas de izquierdas realmente europeas, de Norte a Sur y Oeste a Este, que puedan enfrentarse a los usos globalizadores, a las deslocalizaciones, a las privatizaciones, al dumping social…

Suerte y buen trabajo compañeros y compañeras del P.A.S.

Antoni Barbarà – Internacional de EUiA y Secretariado del PIE.