Arxiu de la categoria: La rata

La ratera guajira. – Que Visca Cuba !!

El 26 de julio, como todos los 26 de julio desde hace cincuenta años en Cuba habrá fiesta grande. Celebran –recuerdan una fecha clave en su reciente historia: el asalto al Cuartel Moncada allá por 1953, a cargo de un grupo de 135 guerrilleros antibatistianos e insurrectos. En aquel fallido acto militar se puede fechar el inicio de la victoria consolidada de los rebeldes, de los revolucionarios pocos años después en 1959… Si no fuéramos catalanes nos sorprendería ese curioso y peculiar “celebrar” una derrota militar como día/diada nacional.
Medio siglo ya, posiblemente poco, o mucho. En todo caso han sido cincuenta largos años para las sucesivas administraciones yanquis, y una eternidad para el imperialismo y la reacción a escala mundial. Para otros, y otras, para revolucionarios y pueblos ,los más del planeta, nos han pasado volando, lo cual no significa ni rápido ni fácil, pues resistir, allá, es finalmente vencer pero resistencia supone altas dosis de esfuerzo y sacrificio.

Hoy es justo y necesario dedicar este artilugio raticida a una complicidad cubanófila, a explicitar ufano y sin la menor vergüenza una larga sinergia afectivo- política,… a destapar y liquidar alguna de esas falacias roedoras… Que tratándose de Cuba, son norma las calumnias, mentiras, desinformaciones, sapos, ratas y culebras, anatemas, conjuros, ediciones de toda basura editable, presuntos asuntos, debates de water, sesudas genu-re-flexiones, elaboradas condenas…claro está, contra Cuba. Contra su gobierno, su pueblo y su Revolución, tres maneras de llamar finalmente las distintas caras de esa misma cosa: un proyecto nacional, soberano, anticapitalista, solidario, antiimperialista, democrático y socialista. Como Uds. comprenderán un mojito sencillamente “Insoportable” para este ordenado orden mundial !!

Los ataques contra Cuba y su pueblo son pues cosa sistemática en los “medias” presuntamente democráticos. A veces se presentan como tonterías elementales, como burdos mensajes del simplismo rampante. En otros casos las intenciones erosivas son más elaboradas y aún más perversas.
En cualquiera de las dos acepciones es común una posición previa de observador- juez y forense que más que opinar dictamina la evidencia promulgada. Y eso se hace con tanta naturalidad como impertinencia desde la suficiencia europea, desde la prepotencia postcolonial, desde la falta de respeto y la agresividad que da el ser lacayo del sistema capitalista y ni tan siquiera saberlo.
Nadie (o muy pocos), de los profesionales mediáticos de la “tontificación” colectiva, se molesta en explicar el porqué de su apriorismo anticubano, la paradoja hiriente de las distintas varas de medir, la omisión de una imprescindible contextualización geo-estratégica, histórica y cultural enmarcando cualquier análisis serio.

Debiéramos empezar por preguntarnos los “¿ Porqués”?
El porqué unos países son “pobrecitos” destinatarios y merecedores de las caridades cristianas y las cooperadoras ayudas ONGgeras ( a pesar de sus manifiestos gobiernos serviles, títeres y corruptos); mientras Cuba no merece otro manejo que el bloqueo económico y la condena política como respuesta a su perseverante afirmación insurrecta y anticapitalista. ¿ Porqué aceptamos desastres evitables en esos países con gobiernos pro-occidentales amigos, monarquías incluidas, o cuanto menos con particulares- peculiares sistemas sociopolíticos, mientras denuncian que Cuba “padece el Régimen de los Castro “?. ¿Porqué los muertos por hambre y miseria en tantos como demasiados sitios del planeta mueven – solo mueven- nuestra conmiseración y adhesiones sentimentales, y en cambio las insuficiencias o limitaciones materiales en la cotidianidad habanera son agravios de lesa humanidad que claman tratamiento de ajuste yanqui ? ¿ Porqué somos tan capaces y tan necios como para ejercer de jueces implacables de los problemas ajenos en casa del pobre mientras enseñamos un vergonzante trasero en nuestra propia casa, hipotecada por cierto ?
Veamos un par de esas ratas. Primero la pueril.

La que llamo del “verlo con mis propios ojos” : “Yo fui a Cuba el pasado verano y hablo por conocimiento propio. Ya soy un experto en el tema porque en los tres días de La Habana y los otros cuatro de Varadero hablé con muchos cubanos disidentes que pasaban por la puerta del hotel. Yo les oí quejarse y rajar del Gobierno. No nos engañemos, ellos quieren ser capitalistas, o sea ricos, como nosotros”. (sic). Perorata oída una y mil veces en boca de impúdicos tontosdelculo’s, que no llegaron a aprender que allí se les conoce como: Comemieldas !!!

Y ahora la más elaborada y erosiva. La del “lamento fatalista”: “¡ Que pena un pueblo tan culto, amable, solidario, educado, humano y alegre… con un gobierno tan tiránico y opresor !”. Como si después de medio siglo la tipología del pueblo y la sociedad cubana- buena- pudiera no tener relación alguna con un gobierno –malo-peor- !, Y en definitiva como si la cultura y aquellos loados valores se les hubieran dado por pura genética ( o aun mejor, como herencia hispana de los Weyler o los Martinez Campos).

Y ya cerrando, porque esta no es una página académica, sino tan solo una invitación a la sonrisa agridulce: Vamos a parafrasear a lo cubano, inteligente, culto, irónico, vital, optimista, digno. Dicen sobre el futuro: “Lo bueno que tiene la cosa es lo mala que se está poniendo la cosa por ahí…” Un mar de posibilidades, y una certeza: cualquier tiempo futuro será a partir y gracias a estos primeros cincuenta años, que no son más que un buen comienzo.
Un abrazo compañeros y compañeras.
Hasta la victoria, -falta menos- , siempre !!
Salud y Revolución !!

Toni Barbarà